Emilia (Saraí Aniyensi Loeza Landa)

Dirección: Saraí Aniyensi Loeza Landa

Año: 2025

País: México

Duración: 09:43 min

Género: Animación

Reparto: Paulet López Flores

Productor: Héctor Enrique Hernández Sánchez

Sinopsis: Emilia nos conduce a través de los misterios que habitan dentro de su mente. En ese refugio onírico de fantasía, sueños y anhelos, ha descubierto la existencia de un paraje misterioso y descomunal que alberga terrores y criaturas enigmáticas que amenazan la armonía de su mundo. Ahora, deberá encontrar la manera de comprender y afrontar la presencia de este espacio para coexistir entre ambas realidades.

Selección Oficial Cortometraje Veracruzano 2025

Funciones:

La Moderna
Jueves 2 de octubre 20:00 PM

Cinema Nahual
Sábado 4 de octubre 16:30 PM

Cafété
Viernes 10 de octubre 19:00 PM

La Bruja del Centro
Viernes 3 de octubre 18:00 PM

Biografía del Director

Saraí Aniyensi Loeza Landa

Arquitecta de formación, Aniyensi Loeza ha trabajado como diseñadora de producción en diferentes proyectos audiovisuales.

Fue nominada a mejor diseño de producción por su trabajo en “La última flor del cerezo” (2022), por parte del FOCAT (Festiva Online de Cine Amateur) y ganadora a mejor diseño de producción por el documental “Ecos desde el azulado prado” (2023) por parte del TIFA 2023, (Travancore International Film Award, India).

Ha trabajado como diseñadora de producción y directora de arte en cuatro cortometrajes y dos videoclips musicales, incluyendo: “La primera madre” (2024), proyecto ganador del apoyo a la producción por parte del PECDA 2023; “La piel de nuestra memoria” (2024), proyecto ganador del Fondo para el Fortalecimiento de la Cultura y las Artesanías 2022 del H. Ayuntamiento de Tuxtepec, Oaxaca; “Insomnio” (2023) primer videoclip de la banda de ska xalapeño La Inminente Sociedad; “Tiyat” (2024) Cortometraje del genero kaiju de la quinta generación en Estudios Cinematograficos de la Universidad Veracruzana y “Sangre Nopal” (2025) segundo video musical de La Inminente Sociedad.

Participó en el taller de Dirección de Cine de Ficción, impartido por la directora Ángeles Cruz, del Centro de Apoyo a la Postproducción (CCAP) 2022, perteneciente al IMCINE.

Finalizó sus estudios en la Especialización en Estudios Cinematográficos (2023-2024), por parte de la Universidad Veracruzana y trabaja de forma independiente como diseñadora de producción en la productora audiovisual NOFilms.

Funge, además, como directora creativa del estudio de arquitectura y diseño de producción: MULATA y es directora del Festival Somos Niebla: Muestra de Cine Entre Montañas.

Actualmente se encuentra trabajando en la ruta de fetivales de su primer cortometraje animado en stop motion, “Emilia” (2025), del cual es escritora y directora, y en el cual aborda la temátca de la depresión y la ansiedad asi como el cuidado de la salud mental.