El Festival Horror en las Montañas es un festival internacional de cine que celebra los géneros del terror, la fantasía, la ciencia ficción y el suspenso. Se lleva a cabo en Xalapa, Veracruz, y ofrece una plataforma para que cineastas de todo el mundo exhiban sus obras, fomentando el intercambio cultural y la apreciación del cine de género.
Nuestro objetivo principal es brindar a los realizadores independientes la oportunidad de mostrar sus películas, estimular el interés del público veracruzano en estos géneros y promover el crecimiento de los creadores regionales. Además de ser un punto de encuentro e intercambio entre cineastas, el festival enriquece la experiencia de los asistentes al ofrecer una variedad de expresiones artísticas y culturales de forma gratuita.
La primera edición del festival se llevó a cabo del 16 al 19 de noviembre de 2023 en Cinema Nahual, presentando más de 60 cortometrajes y 5 largometrajes de diversas partes del mundo. Con una programación que incluyó secciones como “Feature Creature” y “Mitos y Leyendas”, el festival ofreció una experiencia inmersiva para los amantes del cine de género.
Horror en las Montañas es una iniciativa que busca consolidarse como un referente en el panorama cinematográfico, promoviendo la diversidad y la innovación en el cine de terror y sus subgéneros.
EL EQUIPO

ALFREDO H. ÁLVAREZ
DIRECTOR DEL FESTIVAL
Alfredo Hernández Álvarez es un cineasta, productor y docente originario de Poza Rica, Veracruz, nacido el 1 de octubre de 1990. Actualmente reside en Xalapa, donde ha consolidado una carrera destacada en el cine de terror, fantasía y ciencia ficción.
Ha producido numerosos cortometrajes y largometrajes que han sido reconocidos en festivales nacionales e internacionales. Entre sus producciones más destacadas se encuentran Old Well de Andrés Covarrubias, Resort Paraíso de Emilio Braojos y Pandora de Iván Cabrera. Como director, ha realizado cortos como Fun, Flash y Tape 11, este último seleccionado en festivales como Macabro (CDMX), iPhone Film Festival (Beverly Hills) y el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos .
Es el fundador y director del Festival Horror en las Montañas, un evento anual que se celebra en Xalapa desde 2023. Este festival presenta una selección internacional de más de 60 cortometrajes y 5 largometrajes de terror, ciencia ficción, fantasía y suspenso. Las proyecciones se realizan en sedes como Cinema Nahual, Kiltro Cinema, La Bruja del Centro y el Foro Abierto del Parque Juárez . El festival busca promover el cine de género independiente y crear comunidad entre los aficionados y realizadores .
Además de su labor como cineasta, Hernández Álvarez es docente en la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de cineastas.
Con su trabajo, Alfredo Hernández Álvarez ha contribuido significativamente al desarrollo y promoción del cine de terror en México, consolidándose como una figura clave en la escena cinematográfica veracruzana.

Gerardo Herrera
COORDINADOR & ARTES PLÁSTICAS
Gerardo Herrera, conocido en redes sociales como @versatil_ad y Elhijodejulia, es un artista multidisciplinario mexicano especializado en diseño plástico, arte gráfico, escultura, cosplay y creación de props para cine y medios audiovisuales. Originario de Veracruz, ha desarrollado una carrera destacada en la escena creativa nacional, combinando técnicas tradicionales y digitales para dar vida a personajes, mundos y objetos que fusionan la fantasía con la cultura pop.
Herrera ha trabajado en el departamento de arte de producciones cinematográficas como La tercera caída (2021), Medianoche en Xico (2023) y Un Hombre Muere (2021), donde ha contribuido con diseño de utilería, escenografía y ambientación visual. Su enfoque se caracteriza por la atención al detalle y la capacidad de transformar conceptos narrativos en elementos visuales tangibles.
Como cosmaker y propmaster, Gerardo ha participado activamente en la comunidad cosplay de México. En 2017, representó a Veracruz en un certamen nacional de cosplay, compartiendo escenario con figuras destacadas como Twin Cosplay y Yuuko Shirahime. Su trabajo destaca por la elaboración artesanal de trajes y accesorios que combinan técnicas de escultura, pintura y ensamblaje.
Con una visión que integra el arte, el cine y la cultura geek, Gerardo Herrera continúa consolidándose como una figura influyente en la escena creativa mexicana, inspirando a nuevas generaciones de artistas visuales y narradores.

