Retratos del Apocalipsis (Fabian Forte, Nicanor Loreti, Luca Castello)

Dirección: Fabian Forte, Nicanor Loreti, Luca Castello

Año: 2024

País: Argentina

Duración: 75:00 min

Género: Terror, Zombies

Reparto: Lorena Vega | Ezequiel Rodríguez | Demian Salomón | Paula Rubinsztein | Natalia Santiago | Rodrigo Raffeto

Productor: Fabian Forte y Nicanor Loreti

Sinopsis: Cuatro historias interconectadas que revelan el inicio y la evolución de un apocalipsis zombie en Buenos Aires. A través de los ojos de diferentes personajes experimentamos la confusión inicial, el caos descrontrolado y la lucha por la supervivencia en un mundo devastado

Selección Oficial Largometraje 2025

Funciones:

Kiltro Cinema
Jueves 2 de octubre 8:30 PM

La Bruja del Centro
Sábado 4 de octubre 8:00 PM

Biografía del Director

Fabian Forte

Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1974. Cursó estudios en la Escuela Superior de Cinematografía. También ha estudiado y realizado talleres de actuación en lugares como el prestigioso Teatro General San Martín. Escribió y dirigió “Destino”, “Hemófago”, “Cien años de perdón”, “La espera”, “Cuarto sellado”, “Sol de Noche”, “El mal necesario” y “Dosis”, un cortometraje ganador del premio Telefe Cortos en 2004. Su primer largometraje fue “Carnal” (ganador del premio a la mejor dirección en el festival de género Fearless Tales de San Francisco en 2005). Su segunda película, “Celo”, ya ha sido seleccionada en tres festivales internacionales de cine y aún no se ha estrenado. Fabián Forte es un director galardonado que también se ha convertido en actor y ya ha participado en ocho películas y seis obras de teatro en Buenos Aires.

Biografía del Director

Luca Castello


Nací en Chubut, Argentina. Me gusta el cine desde siempre.

Mi pasión por narrar historias me llevó a ser editor y luego a dirigir mis proyectos.

En el 2015 egresé de la carrera de Dirección de Montaje de la E.N.E.R.C.

Me dedico al montaje de largometrajes de ficción y a la edición de campañas publicitarias. Al mismo tiempo estoy avanzando con mi carrera como director, dirigí tres cortometrajes y me encuentro desarrollando la que será mi opera prima.

Entre mis trabajos de edición destaco dos películas : “Román” de Majo Staffolani y “El Amigo Visible” de Cristian Bidone. Ambas fueron seleccionadas en más de 30 festivales internacionales y ganadoras de numerosos premios. En publicidad, he participado en grandes proyectos como “Liberá tu Frescura” de Topline, “El Amor después del Amor” de Netflix y la campaña ganadora de los premios Lápiz de Oro y del Jerry de Oro, “Te simpliphilca la vida” de Philco.

Desde 2016 soy parte de La Asociación Argentina de Editores Audiovisuales (EDA).

Biografía del Director

Nicanor Loreti

En plena adolescencia Loreti conoce a Axel Kuschevatzky y a los socios del último, en la galería que estos tenían en la calle Corrientes: el videoclub Mondo Macabro, que fungía de espacio iniciático para cinéfilos durante la primera mitad de los ’90, y que amplió la videoteca de muchos fanes de géneros como el cine de terror, de acción y de ciencia ficción, al igual que para nostálgicos del programa de televisión “Sábados de Súper Acción”. Así, Loreti ingresaría luego en la famosa revista creada por Kuschevatzky y dedicada al análisis de cine y televisión, “La Cosa Cine”, donde trabajó varios años. También ha entrevistado a personajes de la industria del cine para las revistas “Fangoria” y “Shock Cinema”.

A fines de los ’90 estudio en la Universidad del Cine (FUC), cuando la universidad de Manuel Antín estaba poblada por muchos de los nombres fundamentales del Nuevo Cine Argentino. Allí compartió aula con futuros directores como Mariano Llinás, Alejo Moguillansky, Pablo Parés y Ariel Winograd.

Durante sus años en La Cosa realizó muchas entrevistas a actores y personajes del mundo del cine relativamente desconocidos, y a los que ningún otro medio les prestaba atención. Varias de estas entrevistas dieron forma a dos libros, Cult People y Cult People 2, la revancha, editado por Fan Ediciones. Para estos libros entrevistó a actores como Carlos Gallardo, Michael Pare, Powers Boothe, Danny Trejo y el director y guionista Alex Cox, con quien luego trabó amistad durante el estreno de Diablo en el Festival de Cine de Mar del Plata en 2011, luego de que el cineasta británico felicitara a Loreti por su largometraje. Cox coescribió junto a Loreti y la guionista y actriz Paula Manzone 27: El club de los malditos (2018), una película de acción y humor negro dirigida por Loreti.